¿Por Qué Son Obligatorios los Exámenes Médicos?
La Resolución SRT 37/2010 establece que todo trabajador debe someterse a exámenes médicos en tres momentos: al ingresar, periódicamente durante la relación laboral, y previo al retiro. El objetivo es detectar enfermedades profesionales, evaluar aptitud para el puesto y proteger tanto al trabajador como al empleador.
El trabajador NO puede comenzar a trabajar sin haber realizado el examen preocupacional y haber sido declarado APTO. Si lo hacés trabajar sin examen: multa de la SRT + riesgo legal enorme si pasa algo.
Tipos de Exámenes Médicos Laborales
1. Examen Preocupacional (Ingreso)
Se realiza antes de que el trabajador comience sus tareas. Sirve para:
- Determinar si es apto para el puesto que va a ocupar
- Establecer un "punto cero" de su estado de salud al ingresar
- Detectar patologías preexistentes que no estén relacionadas con el trabajo
Importante: El examen debe ser específico para el puesto. Un operario de altura necesita evaluación del sentido del equilibrio. Un conductor, examen de vista. Un operador de grúa, evaluación neurológica.
2. Examen Periódico
Se repite durante la relación laboral para detectar tempranamente enfermedades profesionales.
Frecuencia según riesgo:
- Cada 1 año: Trabajos con exposición a agentes de riesgo (ruido > 85 dB, químicos, altura, espacios confinados)
- Cada 2 años: Trabajos con riesgos moderados
- Cada 3 años: Trabajos administrativos, bajo riesgo
- Cada 6 meses: Trabajadores > 50 años expuestos a riesgos
3. Examen Previo al Retiro (Egreso)
Se hace cuando termina la relación laboral, dentro de los 10 días posteriores. Sirve para:
- Documentar el estado de salud al momento del egreso
- Detectar enfermedades profesionales que aún no se manifestaron
- Proteger al empleador de reclamos posteriores injustificados
Atención: Si el trabajador no se presenta al examen de egreso habiendo sido citado, el empleador queda liberado de responsabilidad (debe poder demostrarlo con telegrama o carta documento).
¿Qué Incluyen los Exámenes?
El contenido del examen depende del puesto y los riesgos, pero siempre incluye:
Contenido mínimo de todo examen:
- Anamnesis: Historia clínica, antecedentes personales y familiares
- Examen físico completo: Signos vitales, examen por sistemas
- Examen oftalmológico: Agudeza visual con y sin lentes
- Laboratorio: Hemograma, glucemia, uremia, orina completa mínimo
- Radiografía de tórax: Para mayores de 40 años o ingreso a trabajos con riesgo respiratorio
- Electrocardiograma: Mayores de 40 años o trabajos con esfuerzo físico
Estudios adicionales según el puesto:
Exposición a Ruido
Audiometría (al ingreso y anual)
Trabajo en Altura
Evaluación vértigo, equilibrio, fondo de ojo
Conductores
Examen oftalmológico completo, psicotécnico
Químicos/Solventes
Hepatograma, función renal, espirometría
Operadores de Máquinas
Evaluación neurológica, tiempo de reacción
Radiaciones
Hemograma completo, plaquetas
¿Quién Realiza los Exámenes?
Los exámenes médicos deben ser realizados por:
- La ART del empleador: Es lo más común. La ART tiene convenio con centros médicos.
- Servicio de Medicina del Trabajo propio: Si la empresa es grande y tiene médico laboral en planta.
- Centros médicos habilitados: Deben estar inscriptos en SRT.
Los exámenes médicos son gratuitos para el trabajador. Los paga el empleador (directamente o vía ART). No se puede descontar del sueldo ni cobrar al trabajador.
Resultados: Apto, No Apto, Apto Condicional
APTO
El trabajador puede realizar todas las tareas del puesto sin restricciones. Es el resultado esperado.
APTO CON OBSERVACIONES / APTO CONDICIONAL
Puede trabajar pero con limitaciones específicas. Ejemplo:
- • "Apto. No realizar levantamiento manual de cargas > 15 kg"
- • "Apto. Requiere uso permanente de lentes correctores"
- • "Apto. Evitar exposición a temperaturas extremas"
Importante: El empleador debe respetar estas limitaciones. Si el puesto no permite cumplirlas, debe reasignar al trabajador o adecuar el puesto.
NO APTO
El trabajador no puede realizar las tareas del puesto por razones de salud. El empleador no puede permitirle trabajar.
En preocupacional: No se puede contratar para ese puesto (puede ofrecerse otro puesto compatible).
En periódico: Hay que reasignar a un puesto compatible o tramitar licencia/jubilación por invalidez.
¿Qué Pasa si No Se Hacen los Exámenes?
Las consecuencias son graves:
- Multas de la SRT: Desde $100.000 por trabajador sin examen vigente
- Multas de la ART: Aumentos de alícuota por incumplimiento
- Riesgo legal: Si el trabajador tiene un accidente o enfermedad, y no tenía examen médico vigente, la empresa es responsable civil y penalmente
- Cobertura ART en riesgo: La ART puede rechazar cobertura si no había examen médico vigente
Errores Comunes
"Ya empezó, cuando tenga tiempo va al médico". PROHIBIDO. Primero examen + apto, después primer día de trabajo.
Los exámenes periódicos vencen. Hay que llevar control y citar al trabajador ANTES del vencimiento.
El examen debe ser específico del puesto. Un administrativo y un operario de altura no hacen el mismo examen.
¿Necesitás Coordinar Exámenes Médicos?
En Previnnova coordinamos exámenes médicos laborales con centros habilitados, llevamos control de vencimientos, gestionamos con tu ART. No dejes que se te pasen los plazos.