¿Qué es el Legajo Técnico de Higiene y Seguridad?
El Legajo Técnico es un conjunto de documentación obligatoria que debe estar presente en toda obra de construcción en Argentina. Lo establece la Resolución SRT 231/96 (y modificatorias 51/97, 35/98, 319/99) y contiene todos los aspectos de prevención de riesgos de la obra.
No importa el tamaño de la obra: desde una refacción pequeña hasta un edificio completo. Si hay trabajadores, debe haber Legajo Técnico actualizado. Las multas por no tenerlo van desde $200.000 hasta millones de pesos.
Documentación que Debe Contener el Legajo
El Legajo Técnico se divide en secciones específicas. Acá está todo lo que tenés que tener en obra:
1Memoria Descriptiva de la Obra
Descripción general del proyecto: ubicación, tipo de obra, plazo de ejecución, cantidad estimada de trabajadores, etapas constructivas.
Responsable: Director de obra (profesional matriculado)
2Plan de Seguridad
El corazón del Legajo. Debe contener:
- Evaluación de riesgos por etapa de obra
- Medidas preventivas y correctivas para cada riesgo
- Protecciones colectivas (barandas, redes, señalización)
- EPP necesario por puesto de trabajo
- Plan de capacitación del personal
- Procedimientos de emergencia y evacuación
Responsable: Profesional de Higiene y Seguridad matriculado
3Planos de Obra con Medidas de Seguridad
Planos donde se indican:
- Ubicación de obrador y depósitos
- Circulaciones peatonales y vehiculares
- Ubicación de elementos de protección contra incendios
- Vías de evacuación y punto de reunión
- Instalaciones provisorias (sanitarios, vestuarios, comedor)
4Documentación de Subcontratistas
Por cada subcontratista, debe haber:
- Alta en ART con constancia actualizada
- Nómina de personal con datos completos
- Certificados de capacitación del personal
- Exámenes preocupacionales
- Listado de EPP entregado con firma de recepción
5Programa de Capacitación
Cronograma de capacitaciones obligatorias:
- Inducción general de seguridad (obligatoria al ingreso)
- Capacitación específica por puesto (altura, espacios confinados, etc)
- Uso de EPP y herramientas
- Prevención de incendios y evacuación
Importante: Guardar planillas firmadas por cada trabajador capacitado
6Registros de Inspecciones y Auditorías
Debe haber registro de:
- Inspecciones semanales del responsable de Higiene y Seguridad
- Auditorías de la ART
- Inspecciones de autoridad competente (Municipio, SRT)
- Registro de incidentes y accidentes (si los hubo)
¿Quién Firma el Legajo Técnico?
El Legajo debe estar firmado por tres profesionales matriculados:
Director de Obra
Arquitecto o Ingeniero responsable de la dirección técnica de la obra. Firma la memoria descriptiva.
Responsable de Higiene y Seguridad
Profesional matriculado en Higiene y Seguridad. Firma el Plan de Seguridad y toda la documentación técnica.
Representante Legal de la Empresa
Titular o apoderado de la empresa constructora. Asume la responsabilidad del cumplimiento.
El Legajo debe estar actualizado permanentemente. Si cambia la nómina de trabajadores, si entra un nuevo subcontratista, si se modifica alguna etapa constructiva: hay que actualizar el Legajo. No sirve armar uno al principio y olvidarse.
Actualizaciones por Resolución SRT 61/2023
La Resolución SRT 61/2023 introdujo nuevos requisitos específicos para trabajo en altura que deben estar contemplados en el Legajo:
- Análisis de riesgo específico para cada tarea en altura > 2 metros)
- Procedimientos de trabajo seguro para altura con cálculo de distancia de caída
- Plan de rescate en altura (menos de 15 minutos)
- Certificación de puntos de anclaje (mínimo 2.300 kg)
- Capacitación teórica y práctica en trabajo en altura con certificado
- Certificado de aptitud psicofísica específica para altura
Errores Comunes al Armar el Legajo
Cada obra es distinta. No sirve copiar un legajo de otra obra y cambiar el nombre. El Plan de Seguridad debe ser específico para TU obra, tus riesgos, tus etapas.
La lista de trabajadores (propios y subcontratistas) debe estar actualizada. Si la SRT inspecciona y hay gente en obra que no figura: multa directa.
"Sí, los capacitamos" no sirve si no tenés la planilla con firma de cada trabajador. Si no está firmado, no existe.
El Legajo debe estar EN LA OBRA, disponible para cualquier inspección. Si viene la SRT y no está: multa automática.
¿Qué Pasa si No Tenés Legajo o Está Incompleto?
Las consecuencias son graves y rápidas:
- Multas millonarias: Desde $200.000 hasta $5.000.000 o más según gravedad
- Paralización inmediata de obra: Hasta que regularices toda la documentación
- Inhabilitación profesional: Los profesionales que firmaron pueden ser inhabilitados
- Responsabilidad penal: Si ocurre un accidente sin legajo, puede haber cargos penales
¿Necesitás Armar el Legajo Técnico de tu Obra?
En Previnnova elaboramos Legajos Técnicos completos y actualizados para obras de cualquier tamaño. Nos encargamos de todo: Plan de Seguridad, documentación, seguimiento mensual, coordinación con subcontratistas. Trabajamos con constructoras en CABA y GBA.