Montos de Multas por Incumplimiento
Las multas por incumplimiento de la Ley 5920 son aplicadas por la Agencia Gubernamental de Control (AGC) de la Ciudad de Buenos Aires y pueden alcanzar montos muy significativos según la gravedad del incumplimiento.
Escala de Multas 2025
Falta Leve
Multa Baja- • Sistema de Autoprotección vencido hace menos de 6 meses
- • Documentación presentada con errores menores
- • Falta de actualización de datos no estructurales
Falta Grave
Multa Significativa- • No tener Sistema de Autoprotección aprobado
- • Vencimiento mayor a 6 meses
- • Incumplimiento de capacitación anual obligatoria (Grupos 2 y 3)
- • No realizar simulacros obligatorios
Falta Muy Grave
Multa Muy Alta- • Nunca haber tramitado el Sistema de Autoprotección siendo obligatorio
- • Incumplimientos que pongan en riesgo inmediato vidas humanas
- • Reincidir después de una sanción previa
- • Operar después de una clausura preventiva
*Los montos se actualizan periódicamente. Consultá valores vigentes con un profesional matriculado.
Estos montos son las multas económicas, pero no son la única consecuencia. AGC puede ordenar la clausura preventiva o definitiva del establecimiento, lo que implica cesación total de actividades hasta regularizar.
Clausura del Establecimiento
Además de la multa económica, AGC está facultada para clausurar preventivamente cualquier establecimiento que represente riesgo para la seguridad pública. La clausura implica:
🚫 Cierre Inmediato de Actividad
La autoridad puede fajarte el local en el momento de la inspección. No podés operar hasta levantar la clausura, lo que puede demorar semanas o meses.
💸 Pérdida de Facturación
Durante la clausura no podés facturar nada. Un comercio clausurado puede perder semanas o meses de ingresos, impactando significativamente en la rentabilidad.
👥 Impacto en Personal y Clientes
Debés seguir pagando sueldos aunque estés clausurado. Además, perdés clientes que van a la competencia y pueden no volver.
📰 Daño Reputacional
La clausura es pública y puede ser difundida en medios. Tu reputación empresarial queda severamente dañada.
Caso Real
En 2024, un hotel de Palermo fue clausurado por no tener Sistema de Autoprotección actualizado. Además de recibir una multa significativa, perdió 45 días de operación en temporada alta. El costo total de no cumplir fue considerablemente más alto que lo que hubiera costado regularizar a tiempo.
Responsabilidad Civil y Penal
Las consecuencias de no tener el Sistema de Autoprotección vigente van más allá de lo administrativo. En caso de siniestro (incendio, pánico, evacuación), pueden derivarse responsabilidades civiles y penales:
Responsabilidad Civil
Si ocurre un siniestro y no tenés el Sistema de Autoprotección vigente:
- •Tu seguro puede no cubrirte: Las pólizas de seguro suelen tener cláusulas que invalidan la cobertura si no cumplís con normativas legales obligatorias. Quedás expuesto patrimonialmente.
- •Indemnizaciones millonarias: Si hay heridos o fallecidos, las demandas civiles pueden alcanzar decenas de millones de pesos.
- •Embargo de bienes personales: En muchos casos, los jueces ordenan embargo preventivo de bienes del propietario o responsable del establecimiento.
Responsabilidad Penal
Si el incumplimiento resulta en lesiones graves o muertes, pueden iniciarse causas penales:
- •Lesiones culposas: Pena de prisión de 1 mes a 3 años según gravedad.
- •Homicidio culposo: Si hay fallecidos, la pena puede ser de 6 meses a 5 años de prisión.
- •Antecedentes penales: Una condena penal queda en tu legajo para siempre, afectando futuras actividades comerciales.
Tragedia de Cromañón (2004)
El incendio de Cromañón, que causó 194 fallecidos, resultó en condenas penales para el dueño del local y funcionarios públicos. Uno de los agravantes fue la falta de plan de evacuación y medidas de seguridad. Este caso cambió la legislación y hoy los controles son mucho más estrictos. No tener Sistema de Autoprotección es un riesgo penal real.
Proceso de Fiscalización y Multa
Es importante entender cómo funciona el proceso de fiscalización para actuar rápido:
Inspección de AGC
AGC realiza inspecciones programadas o por denuncia. Pueden presentarse sin aviso previo. Si detectan incumplimiento, labran un acta.
Intimación
Te notifican formalmente (carta documento o cédula) dándote un plazo de 10 a 15 días hábiles para regularizar o presentar descargo.
Resolución
Si no regularizás o el descargo es insuficiente, AGC dicta resolución imponiendo la multa y/o clausura preventiva.
Ejecución
La multa debe pagarse en el plazo establecido (usualmente 15 días). Si no pagás, AGC inicia ejecución fiscal (embargo de cuentas, bienes).
Clave: Actuá en la Intimación
La mejor estrategia es regularizar inmediatamente cuando recibís la intimación. Muchas veces, si demostrás que iniciaste el trámite y presentás plan de trabajo con fechas, AGC puede suspender la sanción hasta que apruebes el Sistema de Autoprotección. No dejes pasar el plazo.
Cómo Regularizar y Evitar Multas
Si estás fuera de norma o recibiste intimación, seguí estos pasos:
- 1Contactá urgente a un profesional matriculado:
No intentes regularizar solo. Un profesional matriculado en Defensa Civil CABA puede gestionar el trámite rápido y presentar descargos técnicos si es necesario.
- 2Presentá plan de regularización ante AGC:
Si el plazo es muy corto, presentá nota formal indicando que contrataste profesional y estableciendo cronograma de trabajo. Esto puede suspender temporalmente la sanción.
- 3Acelerá el trámite:
En estos casos, es preferible pagar un plus por urgencia que perder tiempo. Muchos profesionales ofrecen servicio express.
- 4Hacé las adecuaciones necesarias en paralelo:
Si el relevamiento detecta falta de cartelería, extintores o luces, compralos y colocalos inmediatamente. Esto demuestra voluntad de cumplimiento.
- 5Seguimiento diario:
Una vez presentado el Sistema de Autoprotección ante Defensa Civil, hacé seguimiento activo para responder observaciones rápido y lograr aprobación lo antes posible.
¿Recibiste Intimación de AGC?
Atendemos urgencias las 24 horas. Si recibiste notificación de AGC, contactanos inmediatamente. Tenemos experiencia regularizando situaciones complejas y evitando clausuras.
Preguntas Frecuentes sobre Multas
¿Puedo apelar una multa de AGC?
Sí, tenés derecho a apelar la resolución dentro de los 10 días hábiles de notificado. Sin embargo, la apelación no suspende la multa salvo que presentes garantía. Es más efectivo regularizar que apelar.
¿Qué pasa si no pago la multa?
AGC inicia ejecución fiscal: embargan tus cuentas bancarias, pueden trabar bienes, y la deuda se indexa mensualmente. Además, no podrás obtener ningún certificado de CABA (libre deuda, habilitaciones) hasta saldar.
¿Cuánto tarda el trámite de regularización express?
Con un profesional experimentado, podés tener el Sistema de Autoprotección presentado en 7-10 días hábiles (Grupo 1 y 2). La aprobación de Defensa Civil demora otros 15-30 días. Total: 1 mes aproximadamente si todo sale bien.
¿AGC inspecciona todos los comercios?
AGC tiene campañas de fiscalización por rubro y zona. Además, actúan por denuncias (clientes, vecinos, empleados). Desde 2023 aumentaron mucho los controles. No esperes a que te inspeccionen, regularizá de forma proactiva.
¿Si regularizo después de la intimación, me sacan la multa?
Depende del caso. A veces AGC acepta reducir la multa o suspenderla si demostrás inicio inmediato del trámite. Pero esto no es automático, hay que negociarlo presentando descargo técnico sólido. Por eso es clave trabajar con profesionales con experiencia en estas gestiones.