¿Qué es una Brigada de Emergencia?
Una brigada de emergencia es un grupo de personas del establecimiento, capacitadas y designadas para actuar como primera respuesta ante situaciones de emergencia (principalmente incendios). Su función NO es combatir incendios como lo hacen los bomberos, sino controlar principios de incendio, coordinar evacuaciones y asistir a los servicios de emergencia cuando arriban.
Obligatoriedad de Brigadas según Grupo
- • Grupo 1: No obligatorio, pero recomendable tener al menos 1 persona designada
- • Grupo 2: Obligatorio contar con brigada (mínimo 3-5 personas)
- • Grupo 3: Obligatorio contar con brigada estructurada (mínimo 5-10 personas, según tamaño)
EPP Básico Obligatorio para Brigadas
Todo integrante de brigada de emergencia debe contar con el siguiente Equipo de Protección Personal (EPP) mínimo:
1. Casco de Seguridad
Especificación: Casco Clase B (aislante eléctrico) o Clase E (alta tensión), según norma IRAM 3620 o equivalente internacional.
Características obligatorias:
- ✓ Protección contra impactos de objetos cayendo
- ✓ Aislamiento eléctrico (mínimo 20.000V)
- ✓ Barbijo ajustable
- ✓ Color distintivo (rojo o amarillo recomendado para brigadas)
- ✓ Fecha de fabricación visible (validez 5 años desde fabricación)
2. Protección Ocular
Especificación: Antiparras de seguridad con protección lateral y anti-empañante (norma IRAM 3630 o ANSI Z87.1).
Características obligatorias:
- ✓ Resistencia a impactos (protección contra esquirlas)
- ✓ Protección UV
- ✓ Ventilación indirecta (evita empañamiento)
- ✓ Compatible con uso de lentes de visión
- ✓ Banda elástica ajustable
Nota: Lentes de seguridad comunes NO son suficientes; deben ser antiparras con sello lateral.
3. Guantes de Protección
Especificación: Guantes de cuero descarne o material ignífugo (norma IRAM 3607).
Características obligatorias:
- ✓ Resistencia al calor (mínimo 100°C)
- ✓ Protección mecánica (cortes, abrasiones)
- ✓ Manga larga hasta muñeca (protección de antebrazos)
- ✓ Grip antideslizante en palma
Importante: Los guantes de látex o nitrilo NO son adecuados; deben ser específicos para incendio.
4. Calzado de Seguridad
Especificación: Botas o botines de seguridad con puntera de acero (norma IRAM 3610).
Características obligatorias:
- ✓ Puntera de acero o composite (resistencia 200 joules)
- ✓ Suela antideslizante
- ✓ Plantilla antipunzante
- ✓ Caña media o alta (protección tobillo)
- ✓ Dieléctrico (aislamiento eléctrico)
5. Ropa de Trabajo Ignífuga
Especificación: Camisa y pantalón de algodón 100% ignífugo o material retardante de llama (norma IRAM 3836 o NFPA 2112).
Características obligatorias:
- ✓ Material retardante de llama (NO inflamable)
- ✓ Color distintivo (rojo, naranja o amarillo fluorescente)
- ✓ Bandas reflectivas (visibilidad en baja iluminación)
- ✓ Identificación "BRIGADA DE EMERGENCIA" en espalda
- ✓ Manga larga obligatoria
Prohibido: Ropa sintética (poliéster, nylon) que se derrite con calor.
6. Protección Respiratoria
Especificación: Máscara con filtro para humo y gases tóxicos (mínimo P2 o P3 según norma IRAM 3647).
Opciones válidas:
- ✓ Máscara semirrostro con filtros reemplazables (P2/P3 + carbón activado)
- ✓ Máscara rostro completo con filtros combinados (protección ocular + respiratoria integrada)
- ✓ Capuchas de escape de emergencia (desechables, para evacuación rápida)
Importante: Los barbijos quirúrgicos o N95 NO protegen contra gases tóxicos.
EPP Complementario Recomendado
Para brigadas de Grupo 2 y 3, se recomienda contar adicionalmente con:
- Linterna de casco: LED de alta potencia con batería recargable, resistente al agua (IPX7).
- Radio portátil: Comunicación entre brigada y coordinador de evacuación (frecuencia libre o PMR446).
- Silbato de emergencia: Señalización acústica en caso de fallo de comunicaciones.
- Chaleco reflectivo: Identificación adicional con la leyenda "BRIGADA" en letras grandes.
- Botiquín portátil: Kit de primeros auxilios básico (vendas, gasas, antiséptico, tijeras).
- Hacha o herramienta multifunción: Para forzar puertas o remover obstáculos durante evacuación.
Mantenimiento y Vida Útil del EPP
El establecimiento es responsable de adquirir, mantener y reemplazar el EPP de las brigadas. El uso de EPP vencido o dañado puede resultar en sanciones durante inspecciones de Defensa Civil.
Elemento EPP | Vida Útil | Mantenimiento |
---|---|---|
Casco | 5 años desde fabricación | Inspección visual trimestral (grietas, deformaciones). Reemplazo inmediato tras impacto fuerte. |
Antiparras | 2-3 años (lentes rayados = reemplazo) | Limpieza con agua y jabón neutro. No usar solventes. |
Guantes | 1-2 años (según uso) | Revisión mensual (roturas, costuras). Lavado a mano, secado natural. |
Calzado | 2 años o 500 horas de uso | Inspección semestral de suelas y puntera. Limpieza regular. |
Ropa ignífuga | 3-5 años (pierde propiedades con lavados) | Lavado con detergente neutro (no cloro ni suavizante). Máximo 50 lavados. |
Máscara respiratoria | 10 años (máscara) / 3-5 años (filtros sellados) | Filtros se reemplazan tras uso o cada 2 años. Válvulas cada 5 años. |
¿Dónde Adquirir EPP Certificado?
Es fundamental adquirir EPP que cumpla con normas IRAM o equivalentes internacionales (ANSI, EN, NFPA). Proveedores recomendados:
Opciones de Compra
- ✓ Casas especializadas en seguridad industrial: Libus, Pampero, 3M Argentina
- ✓ Distribuidores oficiales de bomberos: Suelen vender EPP certificado para brigadas
- ✓ Importadores certificados: Honeywell, MSA, Ansell
- ✓ Consultoría incluida: Algunos proveedores de Sistema de Autoprotección (como Previnnova) ofrecen paquetes completos de EPP
Importante: Siempre exigir certificado de conformidad IRAM o equivalente. EPP sin certificación puede ser rechazado en auditorías.
¿Necesitás equipar tu brigada de emergencia?
En Previnnova te asesoramos sobre el EPP necesario según tu clasificación de grupo y te conectamos con proveedores certificados. También ofrecemos capacitación para el uso correcto del equipamiento.
Preguntas Frecuentes
¿El establecimiento debe comprar EPP para todos los empleados o solo para la brigada?
Solo para los integrantes de la brigada de emergencia. Los empleados comunes no requieren EPP específico de incendio (solo deben conocer el plan de evacuación).
¿Puedo usar el mismo EPP que usamos para Higiene y Seguridad Laboral (SRT)?
Parcialmente. Casco, guantes y calzado de seguridad pueden ser los mismos SI cumplen especificaciones de resistencia al fuego. Pero la ropa ignífuga y protección respiratoria son específicas para emergencias.
¿Defensa Civil inspecciona el EPP durante auditorías?
Sí. Durante inspecciones, Defensa Civil puede solicitar ver el EPP almacenado, verificar certificaciones y fechas de vencimiento. También pueden pedir registros de mantenimiento.
¿Cuánto cuesta equipar una brigada de 5 personas?
El costo depende de la calidad y tipo de EPP certificado requerido. Por la volatilidad económica en Argentina, te recomendamos solicitar un presupuesto actualizado según tus necesidades específicas.
Solicitar Presupuesto