+1000 Planes
24hs
Profesionales Matriculados en Defensa Civil CABA
Volver al Blog
Renovación y Actualización

Renovación del Sistema de Autoprotección: Guía Completa 2025

Todo lo que necesitás saber sobre la renovación bienal del Sistema de Autoprotección: plazos, costos reducidos, documentación necesaria y cómo evitar multas por vencimiento.

¿Cuándo Vence Tu Aprobación?

El Sistema de Autoprotección debe renovarse cada 2 años. Si dejás vencer la aprobación, quedás en infracción y podés recibir multas muy elevadas. Iniciá el trámite de renovación 3 meses antes del vencimiento.

Consultar por Renovación

¿Por Qué Hay Que Renovar el Sistema de Autoprotección?

La renovación del Sistema de Autoprotección es obligatoria cada 2 años según la Ley 5920. Esta periodicidad no es arbitraria: garantiza que el plan se mantenga actualizado frente a cambios en el establecimiento, la normativa, o las condiciones de seguridad.

Razones de la Renovación Bienal

  • Cambios en el establecimiento: Reformas, cambios de uso, modificaciones en distribución
  • Actualización normativa: Nuevas resoluciones de Defensa Civil o AGC
  • Cambios en equipamiento: Nuevos extintores, sistemas de detección, mejoras edilicias
  • Rotación de personal: Nuevos responsables de seguridad, cambios en brigada
  • Verificación de cumplimiento: Corroborar que se realizaron capacitaciones y simulacros

Ventajas: La Renovación Es Más Económica

Una excelente noticia: renovar es significativamente más barato que hacer el trámite inicial. Esto se debe a que gran parte del trabajo ya está hecho y solo hay que actualizar lo que cambió.

Ventaja de la Renovación: Ahorro Significativo

Grupo 1
~50%
de ahorro vs. inicial
Grupo 2
~50%
de ahorro vs. inicial
Grupo 3
~50%
de ahorro vs. inicial

La renovación es mucho más económica porque aprovecha el trabajo ya realizado.

Solicitar Presupuesto de Renovación

¿Qué Trabajo Se Ahorra en la Renovación?

  • Relevamiento inicial: Ya está hecho, solo hay que verificar cambios
  • Planos base: Se actualizan los existentes en lugar de hacerlos desde cero
  • Análisis de riesgo: Se revisa y ajusta el anterior, no se rehace completo
  • Simulaciones (Grupo 3): Se reutilizan si no hubo cambios arquitectónicos
  • Documentación técnica: Se parte del documento aprobado previo
Atención:

Si hiciste cambios estructurales importantes (ampliación, cambio de uso, nueva distribución), el costo puede acercarse al de un trámite inicial. En estos casos, consultá antes de asumir que será una simple renovación.

Plazos: Cuándo Iniciar la Renovación

La vigencia de la aprobación es exactamente de 2 años desde la fecha de aprobación de Defensa Civil (no desde la fecha de presentación). Una vez cumplido ese plazo, tu Sistema de Autoprotección queda vencido y estás en infracción.

Cronograma Recomendado

-3 meses

Momento ideal para iniciar

Contactá a tu profesional 3 meses antes del vencimiento. Esto da tiempo suficiente para cualquier imprevisto.

-1 mes

Último momento prudente

Si iniciás con 1 mes de anticipación, todavía es factible aprobar antes del vencimiento si no hay observaciones.

Vencido

Ya estás en infracción

Si pasó la fecha de vencimiento, estás operando ilegalmente. Iniciá urgentemente el trámite de renovación.

Consecuencias de Operar Vencido

Si AGC te inspecciona con el Sistema de Autoprotección vencido, aplicarán multas muy elevadas y pueden clausurar preventivamente. Además, tu seguro puede no cubrir siniestros si no estás en regla. No dejes vencer tu aprobación.

Proceso de Renovación Paso a Paso

1

Contacto con Profesional (3 meses antes)

Contactá al mismo profesional que hizo tu trámite inicial (generalmente es más económico) o buscá uno nuevo si no estuviste conforme. Informale:

  • Fecha de vencimiento de tu aprobación actual
  • Si hubo cambios en el establecimiento
  • Si cumpliste con capacitaciones y simulacros (Grupos 2 y 3)
2

Visita de Actualización

El profesional visitará tu establecimiento para verificar cambios. Esta visita es más breve que el relevamiento inicial. Mostrá:

  • Constancias de capacitación anual (si corresponde)
  • Actas de simulacros realizados (si corresponde)
  • Libreta de mantenimiento de extintores y equipos
  • Cualquier mejora o adecuación realizada
3

Actualización de Documentación

El profesional actualizará el Sistema de Autoprotección con la nueva información. Si no hubo cambios importantes, este paso es rápido (1-2 semanas).

4

Presentación ante Defensa Civil

Se presenta la renovación digitalmente ante Defensa Civil CABA. Debe incluirse:

  • Documentación técnica actualizada
  • Constancias de cumplimiento de capacitaciones/simulacros
  • Pago de tasas administrativas de renovación
  • Certificado de habilitación vigente
5

Evaluación y Aprobación

Defensa Civil evalúa la renovación (generalmente más rápido que el trámite inicial: 10-30 días). Si está todo correcto, emiten nueva aprobación con vigencia por 2 años más.

Documentación Necesaria para Renovación

Documentos que Necesitás Tener Listos

  • Aprobación anterior: Copia de la resolución de Defensa Civil del trámite inicial
  • Habilitación comercial vigente: Debe estar al día
  • Planos municipales: Los aprobados por CABA (si hubo cambios, actualizarlos antes)
  • Constancias de capacitación: Certificados de las capacitaciones anuales realizadas (Grupos 2 y 3)
  • Actas de simulacros: Informes de los simulacros ejecutados con fotos y firmas (Grupos 2 y 3)
  • Certificados de mantenimiento: Extintores, detectores, luces de emergencia al día
  • Libre deuda CABA: El establecimiento no debe tener deudas con el Gobierno de CABA

Casos Especiales en la Renovación

1. Cambios Estructurales

Si durante los 2 años de vigencia hiciste cambios importantes, la renovación será más costosa:

Cambios que impactan significativamente:

  • Ampliación de superficie (podés cambiar de grupo)
  • Cambio de actividad/rubro
  • Modificación de salidas de emergencia o escaleras
  • Redistribución mayor de espacios
  • Incorporación de áreas con materiales peligrosos

En estos casos, puede ser necesario realizar un nuevo trámite completo en lugar de una simple renovación.

2. No Cumpliste con Capacitación/Simulacros

Si sos Grupo 2 o 3 y no hiciste las capacitaciones y simulacros obligatorios, Defensa Civil puede:

  • • Rechazar tu renovación hasta que los cumplas
  • • Exigir que los realices antes de aprobar
  • • Hacer observaciones que demoren la aprobación

Solución: Realizá urgentemente la capacitación y simulacro antes de presentar la renovación.

3. Cambio de Profesional

Podés renovar con un profesional diferente al que hizo tu trámite inicial. Sin embargo:

El nuevo profesional necesitará acceder a toda la documentación anterior. Si el profesional original no te la entregó completa, la renovación será más costosa porque habrá que reconstruir información.

4. Renovación Vencida (Regularización)

Si tu aprobación ya venció, técnicamente no es una "renovación" sino una regularización. Esto implica:

  • Mayor costo porque hay que justificar el período sin vigencia
  • Posible multa si AGC ya te intimó
  • Defensa Civil puede exigir inspección presencial adicional

¿Necesitás Renovar Tu Sistema de Autoprotección?

En Previnnova gestionamos renovaciones rápidas y económicas. Te recordamos el vencimiento, hacemos todo el trámite, y garantizamos aprobación antes de que expire tu vigencia actual.

Preguntas Frecuentes sobre Renovación

¿Puedo renovar con otro profesional?

Sí, no estás obligado a renovar con el mismo profesional. Sin embargo, si cambiás, asegurate de tener toda la documentación del trámite anterior.

¿Cuánto tiempo tengo después del vencimiento?

Legalmente, ninguno. Desde el día siguiente al vencimiento estás operando ilegalmente. Sin embargo, si iniciás el trámite inmediatamente y presentás comprobante ante AGC, suelen ser comprensivos mientras el proceso está en curso.

¿La renovación también demora 30-60 días?

Generalmente la aprobación de una renovación es más rápida: 10-30 días si no hay observaciones. Por eso es importante presentar todo correctamente desde el principio.

¿Qué pasa si no hice los simulacros obligatorios?

Si sos Grupo 2 o 3 y no cumpliste, Defensa Civil puede rechazar la renovación. Debés realizar el simulacro inmediatamente y presentar el acta. Algunos profesionales pueden ayudarte a organizar un simulacro express.

¿Puedo renovar si cambié de rubro?

Si cambió sustancialmente el rubro o uso del local, técnicamente no es una renovación sino un nuevo trámite. Consultá con un profesional para evaluar si tu cambio es considerado "sustancial" o si califica como renovación.